El presidente de la Confederación Sudamericana de Patín, se mostró entusiasmado por la primera edición de los I Sudamericanos de Deportes Sobre Ruedas, que se realizarán en San Juan desde el próximo 27 de mayo al 12 de junio. Conoce en detalle nuestra charla con él.

San Juan vivirá la primera edición de los I Sudamericanos de Deportes Sobre Ruedas, donde se disputarán 8 disciplinas deportivas. El evento deportivo contará con la participación de más de 4.000 deportistas provenientes de diferentes puntos de Sudamérica. Los mismos buscarán demostrar su nivel y medirse con atletas en las 13 sedes propuestas para el evento.

Con respecto a la competencia, el Presidente de la Confederación Sudamericana de Patín, Moacyr Neuenschwander, comentó acerca de sus expectativas por la llegada del evento a la Argentina, y más precisamente a San Juan: “Tenemos muy grandes expectativas. Es un proyecto continental que se realiza por primera vez en el mundo en esta magnitud, de hecho hemos afrontado muchísimos desafíos para lograrlo, y pero todo va como planificado.”

Uno de los puntos altos que tendrá estos Sudamericanos son las sedes. Los juegos contarán con infraestructura de primer nivel mucha de ellas inauguradas hace muy poco tiempo, y otra que se estrenará en dicha cita. En cuanto a ello Moacyr comentó: “Las Sedes que dispuso San Juan son de alto nivel y la estructura ofrecida es de las mejores a nivel internacional. Será sin dudas la más grande fiesta del Patinaje ya realizado en Sudamérica.”

Este tipo de eventos genera un gran impacto económico para la ciudad, país o región que los alberga. En este caso, San Juan tendrá, durante 17 días, un gran caudal de turistas que permitirán un movimiento interesante en sectores como el gastronómico, hotelero y turístico. En este sentido, el presidente dio a conocer su parecer sobre el tema: “Eventos multidisciplinares como estos Juegos Sudamericanos, dejan siempre legados muy positivos: los nuevos escenarios deportivos, los nuevos practicantes que surgirán en los pasos de sus ídolos, que se presentaron en el Evento etc. Pero sin dudas, lo más importante de inmediato es el impacto económico, siempre es muy positivo lo que se genera en la sociedad local, llegaran más de 4.000 atletas con su equipo técnico y sus familias”

Lo organizativo es otra de las piezas claves a la hora de la realización de un evento de carácter internacional. El trabajo en conjunto y la planificación es lo que nutre el trabajo de las diferentes partes que integran el comité organizador. “Hemos tenido muchísimas reuniones virtuales con los comités técnicos locales para  arreglar los detalles de todos los aspectos previos a las competencias. Como dije en otro momento, ha sido un gran desafío ya que tenemos diferentes  escenarios, desde  pistas en gimnasios, pasando por un patinódromo, un skatepark, ni que hablar de cerrar toda una montaña por cuatro días. Todo esto solo es posible gracias al apoyo brindado por la Gobernación de San Juan, especialmente de todo el equipo de la Secretaria de Deportes.” Destacó Moacyr sobre el trabajo en cuanto a la organización de eventos que tiene la provincia.

Los campeonatos Sudamericanos siempre han sido la cuna mundial para el nacimiento de grandes deportistas, y esta no será la excepción: “Por 15 días, San Juan será el teatro donde se presentarán a los mejores deportistas de América, siendo muchos campeones mundiales en varias de las ocho disciplinas presentes en los Juegos y, por supuesto, allí aparecerán nuevas estrellas y futuros campeones mundiales.” Afirmó Junior.

La variedad de propuestas deportivas será lo que llamará la atención de grandes y chicos, ya que muchos de ellos serán descubrir para el público en general. Pero en cuanto a este el presidente dejó su parecer con respecto a cuales serán los deportes más atractivos: “Por ser en San Juan, no hay dudas que el Hockey sobre Patines deberá ser la estrella mayor del Evento. Sin embargo, lo lindo de este proyecto es justamente su diversidad, cosa que solo el patinaje puede proporcionar: competencias en gimnasios, Patinaje en pista y en ruta, incluso un Maratón por las calles de centro de la ciudad, pasando por las dos modalidades de Hockey, dos disciplinas usando el Skatepark y las 4 modalidades que  competirán en la montaña.”

“San Juan está haciendo un gran trabajo. Estuvimos personalmente ahí tres veces, desde la conferencia de prensa, pasando por dos otras visitas técnicas- administrativas. Estamos en los detalles finales de este Proyecto, que quedará para la historia. Los atletas que tengan la oportunidad de participar, serán las verdaderas estrellas del Evento, les aseguro que jamás olvidarán los momentos vividos en San Juan, en la primera edición Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas.” Cerró diciendo Moacyr Neuenschwander