Las jornadas de hockey sobre patines van dando sus frutos y no solo en el aspecto deportivo. El 1° campeonato Sudamericano de Deportes sobre Ruedas recorrió, recorre y recorrerá varios departamentos provinciales. Capital, Jáchal, Rawson, Pocito, Santa Lucía, Zonda, y los departamentos que recorra la maratón por calles y rutas del Gran San Juan para el 12 de Junio.

El hockey sobre patines llegó a Jáchal y las tres jornadas en el estadio Papa Francisco fueron aprovechadas por los fanáticos de este deporte en el departamento norteño. Ubicado a 156 kilómetros de la capital de San Juan, San José de Jáchal es la segunda ciudad en importancia en la provincia, con una población que supera los 25000 habitantes y un desarrollo deportivo interesante en deportes como el básquetbol o el fútbol, pero que lucha constantemente para seguir progresando en su nivel de hockey sobre patines.

La posibilidad de contar con partidos del Campeonato Sudamericano traerá un legado importante para Jáchal. Un campeonato como este, con los mejores exponentes del continente es un aliciente para los jugadores de los clubes de ese departamento. Entre ellos, que no son muchos, Racing de Jáchal es una institución pionera en el deporte local y su escuela de hockey sobre patines llegó al Papa Francisco para ver el mejor hockey del cono sur.

Asi lo refleja Laura Tañez, entrenadora de la categoría escuelita y ex jugadora del Deportivo Unión Estudiantil el club de sus amores, donde se formó de los 8 a los 25 años y ex Águila, nos comenta: “La verdad que esto que está pasando, estos tres días es histórico y acá en Jáchal no tomamos magnitud de lo que se está jugando. Es un lujo para el departamento tener un evento de esta magnitud. Los que no han venido, que vengan, porque es una oportunidad única y no se cuándo vamos a tener algo así en el departamento”, comentó la experimentada Laura, que se inició entrenando las inferiores del equipo alviverde en el cual se formó.

Consultada sobre el beneficio de llevar a los chicos de la escuelita a ver los partidos, Laura fue determinante: “Es algo muy motivante. En Racing nunca tuvimos primera, que es lo que se está jugando en este momento Sin dudas es una motivación para los chicos, los chiquitos de categorías inferiores no están acostumbrados a ver este nivel en el departamento, como te digo, es una motivación importantísima para ellos y para nosotros como entrenadores. Ver jugadores más grandes sirve de reflejo y modelo para que un niño pueda ver a lo que pueden llegar”.

Laura es uno de los referentes del Hockey en su departamento, al igual que Tito rojas, con quien comparte la responsabilidad de formar al semillero de su club “Como entrenadora lo que uno pretende es hacerle gustar el deporte a los niños. Como apasionados de este deporte lo principal es que al niño le guste el hockey. De ahí formar un buen semillero. Sin dudas el gran sueño es ver triunfar a un jugador salido del semillero de Jáchal, sin dudas es el gran orgullo”.

Sin embargo formar chicos lejos del Gran San Juan parece una quimera: “El hecho de estar a 150 kms es un factor que juega muy en contra, el hecho de tener que viajar fines de semana por medio, es un factor que juega muy en contra. Con el semillero se viene trabajando bien, pero es una realidad que a medida que los chicos van pasando de categoría se hace más difícil la participación a nivel local. Es una lucha constante, se trata de hacer lo que se puede pero estamos siempre con esa desventaja que influye muchísimo” nos comenta en referencia a que los chicos van subiendo de categoría y antes de llegar a primera suelen emigrar de la ciudad por estudio o trabajo, o simplemente dejan de jugar por falta de motivación.

Finalmente nos hace un breve resumen de su trayectoria en el hockey sobre patines: “Yo me fui a vivir a San Juan con mis padres a los 5 años y empecé en Estudiantil a los 8 años. Allí y jugué hasta los 25. Tuve participaciones en la selección sanjuanina, en la preseleccion Argentina y participé en un sudamericano con la selección Argentina y cuando volví a Jáchal vine como jugadora y armamos una segunda división en Racing y ese fue el último año en el que participé”.

Sobre Racing de Jáchal

Este club nació el 16 de Septiembre de 1.920, cuando un grupo de personas se reunió en el local del Sr. Miguel Campanello, en calle El Plata al 180, hoy Juan de Echegaray, para fundar el Club Sportivo Racing, que a partir de ese momento supo cautivar por humildad y conducta a cientos y cientos de jóvenes, hombres y mujeres.

Familias enteras por el camino del deporte.  Con el pasar del tiempo el club adoptó una nueva disciplina, el hockey sobre patines. Siempre se mantuvo con las categorías menores hasta la actualidad, incluso siendo un equipo femenino federadas en la Federación Sanjuanina de Patín y en varias oportunidades sus inferiores salieron campeonas. Hoy en día sigue siendo el semillero de grandes jugadores y jugadoras que sueñan con participar de un campeonato como este Sudamericano de Deportes sobre Ruedas.