En rama masculina, el reconocido club Inter de Regatas fue el único de Brasil que participó de los Sudamericanos. Conocé la historia de este equipo y cómo viven la experiencia estando en San Juan.

Cada equipo masculino participante en este sudamericano de clubes, en hockey sobre patines, tiene su historia para contar. Hoy les contaremos sobre Inter de Regatas, el único elenco brasileño (de aquella rama) que llegó a la provincia.
Para los provenientes de la ciudad de Santos, el llegar a San Juan significaba un sueño. Relatan que para ellos la oportunidad de conocer y competir en la cuna del hockey argentino era un sueño a cumplir.
El amor propio de estos deportistas pudo más. Las ganas de estar presentes y disfrutar de cómo se vive este deporte en nuestra tierra pesó más que la distancia. Fueron dos mil los kilómetros la distancia que recorrieron hasta llegar al terruño del patín y el stick.
A continuación, las principales declaraciones de Marcell Delgado, jugador y referente del plantel (arriba en primer lugar).
-Qué nos podés contar sobre Inter de Regatas, ¿de qué club estamos hablando?
-Este club está ubicado en Santos, San Pablo. Yo juego desde niño, más de 20 años que jugamos. En Brasil tenemos pocos equipos, seremos unos ocho o diez en todo el país. Por eso no jugamos muchos partidos durante el año. Aquí sabemos que hay un nivel más grande. Juegan mucho. Estamos aquí para aprender y disfrutar. Y hoy pudimos ganar un juego (4 a 3 ante Thomas Bata de Chile).
-¿Desde cuándo que Inter de Regatas se dedica a practicar hockey?
-Hace más de 40 años. Es un club histórico de Brasil. Hace muchos años que se practica este deporte. Es un deporte muy tradicional en nuestro club.
-¿Con cuántos jugadores cuenta el club?
-Tenemos unos 20 jugadores, entre senior y master.
-¿Por qué haces este deporte en un país de tanto fútbol?
-Pues, cuando yo era niño, mi padre me llevaba al club. Y estaba mirando un sudamericano que se hizo en nuestro club. Y ahí me gustó mucho, porque era distinto. Empecé a patinar y me aficioné al deporte para toda la vida.
-¿Cuáles son las expectativas de ustedes como club?
-Ahora tenemos de entrenador a Jurandyr Silva (Didi). Vino de Europa y hace un año que está con nosotros. Venimos mejorando mucho. Nuestra expectativa es ganar el torneo de Brasil. El Nacional se jugará en noviembre. Y clasificar a otros sudamericanos, por qué no en pocos años poder clasificar a octavos. Es nuestro objetivo.
-¿Regatas es el mejor club de hockey en Brasil?
Bueno, de momento hay mucho equilibrio. En San Pablo hay otro equipo tradicional, como lo es Sertaozinho. Ellos han ganado el último torneo de Brasil. Nosotros quedamos terceros. Y bueno, en noviembre jugaremos el Nacional y tenemos muchas expectativas por ganar.
-En masculino son el único equipo de Brasil. ¿Cuántos kilómetros hicieron para venir?
-Uff, muchos. Más de dos mil. Está lejos. Esta es una de las dificultades, porque no tenemos mucho apoyo financiero para viajar. Por eso no competimos tanto. Y varios de nuestros jugadores estarán en el Sudamericano de Naciones representando a Brasil. Necesitamos más apoyo, pero de momento es lo que podemos hacer.
-¿Y cómo viene siendo la experiencia en San Juan?
-Increíble, muy bien. Estamos disfrutando de todo. La comida, las personas son generosas, los estadios, todo muy bien.
-¿Y de la competencia te llamó algo la atención?
-Me ha llamado la atención el equilibrio y lo parejo que están los equipos de San Juan. Son muy buenos todos. Juegos muy equilibrados, con poca diferencia de gol. Hay alargue y penales. Y el nivel, que muy alto. Son partidos muy intensos.
-¿Es tu primera vez acá en San Juan?
Sí, y también en Argentina. He jugado un torneo de naciones en Sub 20 en Chile. Pero aquí es mi primera vez. Tengo 32 años.
-¿Qué vas a contar en tu país de lo que estás viviendo acá?
-Que la hemos pasado muy bien. Y llevarle nuevas ideas a los niños que yo entreno allá. Para que ellos estén animados a continuar jugando. Quiero que en unos años ellos estén acá jugando y uno observándolos. Quiero ayudar a que crezca el hockey de Brasil. Tenemos una base de 30 niños.