Este caso particular se da entre las filas de la Unión Deportiva Caucetera. Se trata de Ignacio Penizzotto, quien cambió las pistas con vallas, por los patines y el stick.

Pocas veces se conoce que un deportista se destaque o haya sido reconocido en más de una disciplina. Si hablamos de San Juan, tal vez, a muchos de los lectores, el primer ejemplo que se les viene a la mente es el de Panchito Velázquez.

Es conocido por toda su gloriosa etapa como hockista. Y también su paso por el fútbol, vistiendo los colores del Club San Martín de Concepción.

He aquí otro caso, que también tiene al hockey sobre patines como epicentro. Mientras se estaba disputando el duelo entre UD Caucetera y Thomas Bata de Chile, el domingo en la sede Marcelo García, notamos lo siguiente.

Que entre los suplentes del elenco sanjuanino estaba Ignacio Penizzotto. Alguien que resulta conocido en el ambiente local del atletismo. Por su pasado como atleta, que incluyó la participación en certámenes importantes.

Ignacio luciendo su medalla de bronce, que consiguió en 2018, representando a San Juan en los Juegos Evita, competencia que se lleva a cabo anualmente en Mar del Plata.

El caucetero ingresó en el complemento. Y colaboró para la victoria de su equipo ante el trasandino (4 a 0). Al término del partido, conversamos con él, para saber un poco más sobre su particular situación.

-Ignacio, te vemos jugando al hockey, pero… ¿qué vínculo tenés con el atletismo?

Sonríe y dice: Sí, así es. En mi época de la secundaria, me gustaba mucho participar de los Juegos Evita. Y me especializaba en los 100 y 110 metros con vallas.

-¿Cuántos años tenés?

-Actualmente tengo 20.

-¿Y qué te llamó la atención de los Juegos Evita?

-Sinceramente, me gustaba mucho el tema de los viajes y competir. Después me metí un poco más. Noté que tenía condiciones para hacerlo. Y empecé a entrenar y esforzarse aún más. Empecé a conseguir medallas y pude viajar a un Sudamericano.

-Mirá vos… no sólo competías, sino que también te iba muy bien

-Sí, sí, tuve la posibilidad de salir primero, cuando tenía 14 años. Fue cuando viajé al Sudamericano de Colombia. Y después volví en Sub 16 y salí tercero. Era algo que hacía bien.

-Y a esa altura del partido, ¿qué lugar ocupaba el hockey sobre patines?

-Y para mí era lo primordial. Desde los tres o cuatro años que patino y hago hockey. El atletismo era para despejarme y fortalecer el cuerpo y rendimiento.

-¿Y qué decía tu familia?

-Gracias a Dios siempre tuve a mis papás que me bancaron en los dos deportes. Siempre me dieron todo y tenía el apoyo de la familia completa. Eso me daba mucha emoción y ganas de hacerlo.

-¿Y hoy por hoy, cuánto te dedicas al hockey?

-Hoy por hoy el hockey es 100% de 100%.

En la renovada pista Jesús Morales, en el Centro de Educación Física N°20 de San Juan, el caucetero integró la selección sanjuanina en los Juegos Binacionales de Integración Andina 2019.

-¿Hay chances de volver al atletismo?

-Sí, obvio, las ganas siempre están, si hay posibilidades, volveré.

-Decime un referente que tengas en ambos deportes

-Me gustaba mucho entrenar con un compañero, que tenía antes en hockey, que se llama Gabriel Leiva. Él también es medallista en Juegos Evita, Sudamericano. Muy buen atleta. Y del hockey tengo europeos, son muchos.

-Y también jugador de hockey…

-Sí, si, también juega al hockey, pero en Social.

-Además de ser amigos, comparten los mismos deportes.

-Sí, compartimos los mismos deportes.

-Por último, cómo estás viviendo este torneo con tu equipo Caucetera.

-Caucetera este año renovó muchas cosas. Hemos trabajado mucho y hemos llegado de la mejor manera. Vamos paso a paso. Siempre dejando todo por el club.