Vienen del vecino país de Chile y acompañan a sus hijos Maité y Nicolás, quienes compiten en esta disciplina.

Sus rostros de felicidad y emoción lo dicen todo. Marcelo Sarabia y Jacquelin Alcaya, mamá y papá de Maité (13) y Nicolás Sarabia (17), sienten un orgullo enorme por la tarea realizada por sus hijos. Es que Nicolás logró el primer puesto (medalla de oro) y Maité la tercera posición (medalla de bronce), en la modalidad speed slalom.
“Más allá de los resultados, que fueron excelente, queremos que nuestros hijos disfruten esta experiencia y sean felices. Nosotros tratamos de entregar amor y guiarlos para que sean buenos niños, ese es nuestro principal objetivo”, expresó Jacquelin. Por iniciativa de su papá, que era patinador, el joven empezó a los 12 años con este deporte, mientras que la dama lleva 7 años desarrollando la disciplina.
El abrazo entre Nicolás y su mamá, una vez que el joven se consagró campeón sudamericano, refleja la pasión y profesionalismo con la que ellos viven esta actividad. Si bien esta disciplina en Chile se está desarrollando y hace poco tiempo es federada, el apoyo del gobierno está dando sus frutos porque este país está cumpliendo una actuación sobresaliente en los juegos sudamericanos. Además los jóvenes chilenos entrenaron fuerte para dejar bien representada a su nación.
“Agradecer al presidente de Chile Gabriel Boric, a la ministra de Deporte Alexandra Benado y demás autoridades por apoyarnos en esta competencia. Nos dieron la indumentaria deportiva para que el país se vea bien representado, gracias por la gestión y compromiso, por confiar en los niños y deportistas chilenos. También doy gracias a la comunidad Santo Domingo, escuela donde asisten mis hijos, les dan los permisos y les permiten ser parte de este sueño sudamericano”, indicó Marcelo.
Los papás coinciden en que tienen asumido que sus hijos compartan disciplina y modalidad, e incluso en algunas oportunidades luchen por una medalla. Maité, también, en Classic se quedó con el segundo puesto y presea de plata, mientras que su hermano, en la misma modalidad, alcanzó la cuarta posición. Destacan que aunque el nivel de la disciplina en Chile es inferior al de Europa o Asia, los países de Sudamérica están siendo potenciados y los chicos se encuentran motivados para desarrollar este deporte. “Esperamos venir a fin de año nuevamente, para que nuestros hijos compitan en la categoría Junior de los World Skate Games”.
San Juan ya tiene un adelanto, con este certamen internacional, del plato fuerte que tendrá a fin de año con World Skate Games. Y familias, como los Sarabia, esperan con ansías ese evento.

