En esta ocasión, tuvimos una entrevista con dos referentes del Hockey sobre patines, Ezequiel Lillo de River Plate y Emmanuel Cordamo de Huracan, quienes llegaran con sus respectivos equipos a disputar los I Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas. Conoce en detalle nuestra charla con ellos.
Desde el 27 de mayo al 12 de junio, los apasionados por los deportes sobre ruedas vivirán un momento único en el mundo. Los I Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas, en su primera edición.
Ezequiel Lillo, sanjuanino de reside en la provincia de Buenos Aires y se desempeña en el Club Atlético River Plate, siendo el capitán del primer equipo. Ezequiel se mantiene enfocado en el próximo objetivo deportivo del equipo, que es el Sudamericano próximo a comenzar el 27 de mayo.
En este sentido, el sanjuanino destaco: “El plantel entrena 3 o 4 veces por semana y jugamos el torneo metropolitano generalmente los sábados. Yo particularmente por mi profesión de cardiólogo en el hospital italiano y la familia, no siempre puedo cumplir con ese esquema, pero agradezco a mis compañeros que entienden esa situación e intento seguirlos de cerca en los entrenamientos. Con el cuerpo técnico y el plantel largo se ha logrado mucho nivel en las prácticas.”
Con respecto a su equipo, Ezequiel manifestó el compromiso de la institución con lo que se viene en el Sudamericano, en este sentido, Ezequiel señaló: “River va a intentar ser protagonista del torneo y jugarle de igual a igual a todos los equipos, conociendo nuestras virtudes y deficiencias; pero vamos convencidos de que este grupo va a pelear todo torneo que juegue” Afirmó el sanjuanino
Ezequiel, conoce a la perfección el nivel de hockey que hay en San Juan y la pasión que genera este deporte, y agregó: “Siempre ir a la cuna del hockey mundial a jugar es hermoso, con el agregado de que es mi ciudad. Durante el torneo argentino sentí el apoyo de familia y amigos y en las fases finales el cariño y reconocimiento del público por el hockey que mostramos. Jugar fases finales con 2mil personas es algo que extrañaba mucho.”
Al respecto, y como conclusión, Ezequiel se refirió a los estadios donde se jugará el Hockey en el Sudamericano, y señaló: “Son estadios fantásticos, de tamaño y ubicaciones, excelentes para un marco único para la fiesta del hockey.” Cerró diciendo Ezequiel.
Por el lado del Bonaerense, Emmanuel Cordamo, principal figura del Club Atlético Huracan, se mantiene enfocado, al igual todo el plantel de Huracan en su próximo objetivo deportivo, que será la disputa de los I Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas.
Emmanuel se refirió a la preparación física y técnica del plantel, y agregó: “Varios días a la semana hacemos doble turno, unificado en un horario, esto se da por la disponibilidad horaria. Así tenemos complementos de spinning, trabajo en el gimnasio y análisis de videos que realizamos en forma previa al trabajo en pista. Lo interesante de los entrenamientos es el nivel, porque la calidad de los jugadores nos exige a una competencia interna sana que potencia al equipo.”
El bonaerense, manifestó con claridad los objetivos con respecto al sudamericano y destacó:” El objetivo siempre para Huracán, es salir campeón. Esta institución nos brinda todas las herramientas para trabajar como profesionales. La historia de los logros de sudamericanos anteriores en dos oportunidades y la trayectoria ganadora del club, de alguna manera nos impulsa también a continuar en esa línea.”
La pasión que se siente en San Juan por el Hockey sobre patines es inigualable, en este sentido, Emmanuel, expreso la ilusión que le genera a todo el plantel competir en suelo sanjuanino. “Siempre viajar a San Juan a todos los que hacemos hockey sobre patines nos ilusiona por cómo se toma en la provincia el deporte. La concurrencia a los estadios, la difusión periodística, la pasión de la gente por el hockey, es lo que me genera gran expectativa y siempre querer volver.” Destacó
Para concluir, el “Chema” destacó el nivel deportivo actual del Hockey sobre patines en el país, y remarcó el gran nivel que siempre tuvo el Hockey sanjuanino. “Considero que el nivel del hockey a nivel nacional es mucho más parejo que hace unos años. El nivel de San Juan fue históricamente superior a nivel nacional, lo que se refleja internacionalmente. Actualmente estamos viendo resultados que marcan un equilibrio en la competencia nacional que favorece a la competencia y al deporte.” Concluyó Emmanuel