Las historias se suceden minuto a minuto en este 1° Sudamericano de Deportes sobre Ruedas en San Juan Los largos días de competencias en el patinaje Artístico forman un ambiente ideal para hacer amigas y amigos, para relacionarse con personas de diferentes naciones que comparten la misma pasión, o fortalecer las relaciones entre deportistas y entrenadores o lazos de familia.

Precisamente la familia es la base de los inicios de la formación deportiva de la mayoría de atletas del mundo, ya que en la mayoría de los casos es la primera célula la que estimula y fomenta, o solo apoya para que desde chicos los deportistas comiencen a formarse. Este es uno de los tantos casos que pueden verse en San Juan, es el de July Guajardo, una mamá que llega, junto a su esposo, desde a 5° región de Chile donde reside en las proximidades de Viña del Mar para apoyar, alentar y emocionarse con su hija, Jocelyn Carreño que despliega todas sus destrezas en el patinaje artístico.

“Es una chica muy esforzada, ella es profesora aparte de ser patinadora, es una guerrera” fueron las primeras palabras de July cargadas de orgullo y emoción. La destinataria de tales elogios es su hija, que además de ser profesora participa de este Sudamericano ganando Oro en Libre Intermedia Senior.

Jocelyn llega envuelta en su bandera nacional a abrazar a su madre. Ambas se emocionan juntas, fundiéndose en un abrazo interminable, y a la vez que comenta: Era muy incierto venir porque el campeonato fue aplazado por la pandemia. Cuando ya decidimos venir hicimos un esfuerzo para poder estar porque yo ya soy una patinadora grande. Volví a patinar a los 32 años, hoy tengo 36, me recibió mi entrenador, estuve 17 años sin patinar y ahora estamos dando lo que no dimos cuando eramos chiquitos” comentó después de recibir su medalla dorada.

La orgullosa mamá comentó a su vez: “Ella es nuestra primera hija. A los 23 años fui madre y es maravillosa, es muy esforzada. Ella es profesora y tuvo gran aguante durante toda la pandemia. No tuvo hijos porque no los ha parido, pero todo el colegio entero son sus hijos” sentencia July que admira de su hija su enorme vocación a la docencia y su dedicación al deporte.


Con respecto a su estadía en San Juan, Jocelyn dejó en claro que se siente cómoda: “Aca en San Juan la gente es muy cálida, muy gentiles, desde mi casero que nos arrendó donde quedarnos hasta la gente de la organización en las sedes, porque estuvimos en el Marta Orellana y ahora aca en UPCN”

En un deporte dominado por chicas que empiezan a brillar a corta edad, Jocelyn les deja un mensaje para aquellos que quieran imitarla: “Nunca es tarde Me ha costado un montón volver, pero hay que hacer lo que uno ama. Hay que conjugar trabajo, familia y deporte Yo tengo la suerte que vengo con mi papá y mi mamá, que me hicieron el aguante, y teniendo a tus compañeros, a tus técnicos y a tu familia, todo se puede” sentenció.

El patinaje artístico es la mejor excusa para viajar junto a sus padres y el esfuerzo no fue en vano. Jocelyn representa al Royal y ya es medallista dorada, gran recompensa a 4 años de esfuerzo. La imagen viva de que nunca es tarde cuando la dedicación y perseverancia son la mejor receta para conseguir los objetivos.