A tan solo un mes de que comience la Primera edición de los Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas, que tendrá lugar en la provincia de San Juan del 27 de mayo al 12 de junio, el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje, palpitó la previa del evento.

Partiendo desde la base, Daniel Ventura contó en profundidad los detalles que impulsaron a la decisión de realizar el evento: “Luego de la transformación que vive nuestro deporte desde la Federación Internacional, entendimos en la Confederación Sudamericana de Patín que debíamos realizar un importante evento que contenga todas las disciplinas de ruedas que se practican en Sudamérica y que son parte de la misma y ahí fue cuando, reunidos con el consejo ejecutivo, propusimos hacer los I Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas, sabiendo que íbamos a marcar la historia”.

“El objetivo de este evento es poder convocar a la mayor cantidad de deportes, en este caso, ocho disciplinas que van a vibrar durante 15 días en suelo sanjuanino. Con una organización que será única. “Comentó Daniel

Daniel, expreso la importancia que tendrá este evento deportivo sin precedentes, y afirmo: “Realmente estos Juegos tienen una característica extremadamente importante, pensando en 40000 atletas que van a poder ser parte de esto. Este evento que tiene un tinte especial, va a ser un verdadero festival con una mezcla indoor y urbana donde se va a poder disfrutar de la gran variedad de disciplinas que agrupa nuestra confederación. Desde un deporte olímpico como lo es el Skateboarding hasta el Hockey sobre patines que es un deporte que hace años les da alegrías a los argentinos y que tiene como cuna justamente el suelo sanjuanino. En sí, cada uno de los deportes van a darle una gran imagen de potencialidad a todos aquellos que aman las ruedas y que van a poder vibrar y ver a cada una de las disciplinas a través de los venues que están dispuestos por la organización.”

Teniendo en cuenta que existe una realidad social donde los deportes sobre ruedas tienen un gran impacto, que es la nueva generación y la viralización y la masificación de las redes sociales, para Daniel “otro de los objetivos más importantes es que se va a realizar un evento con mucha característica urbana, donde se empezarán a mostrar los deportes jóvenes de la Confederación como el Skateboarding, el Inline Freestyle, el Roller Freestyle y el Downhill”, también añadió la importancia de visibilizar a “aquellos que son los  deportes tradicionales como el hockey sobre patines, el Patinaje Velocidad, el Artístico y el Hockey Línea.”

En cuenta a las expectativas, el presidente de la CAP admitió: “Desde la confederación son muy altas, porque vemos el compromiso de una Secretaría de Estado de Deportes que desde el día uno se comprometió en darle calidad y prestigio al evento y sabemos cuál es el expertise que tiene esta organización en distintos eventos y no será menos para nuestros deportes. La familia de los deportes de ruedas va a tener los ojos puestos en este evento.” Además, añadió que “las expectativas son ser el un puntapié inicial de un evento que se va a enmarcar seguramente cada dos años dentro de la familia sudamericana. Los Juegos Sudamericanos serán una realidad desde San Juan hacia adelante.”

“Como presidente de la CAP, entiendo que los beneficios que nos quedan es poder demostrarles a nuestros vecinos y hermanos sudamericanos la calidad de evento que vamos a realizar y que fuimos los pioneros de poder alcanzar la unidad de nuestros deportes. Porque los sudamericanos siempre se realizaron indistintamente uno de otros y ahora en una unidad que va a mostrar la potencialidad y la fuerza que tiene el deporte sobre ruedas en Sudamérica”.

Uno de los puntos importantes que va a destacar en estos Juegos es la infraestructura para cada disciplina, es por eso que Ventura destacó sobre los mismos “el legado de una pista importante de Velocidad en Pocito y la estructura de un Skatepark de alta calidad técnica. Todo para posicionarlo dentro de World Skate, para que un futuro podamos llegar a ser sede de clasificación a algún Juego Olímpico o ser la sede de eventos que ubiquen a nuestra argentina en lo más alto.”

Por último, el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje, se refirió al impacto que van a producir estos Juegos, dejando a los deportes sobre ruedas en “una posición de gran fortaleza debido a la potencia que tienen nuestros deportes. Deportes de apreciación, de marca, de destreza, de habilidad, de equipo. Realmente vamos a demostrar la fortaleza que tiene la vida deportiva pero también la solidez que va a dejar nuestra presencia dentro de una provincia como San Juan. Vamos a vibrar, a respirar, a vivir durante 15 días visualizando y nutriéndonos de nuestros deportes. Estoy realmente seguro que el impacto será mucho más de lo esperado por todos nosotros.”

“Vamos a quedar impactados y vamos a quedar en una gran posición frente a la familia del patinaje mundial”. Cerro diciendo Daniel.