Si los registros no fallan, los hermanos Germán y Leandro, jugadores de Médano de Oro de San Juan, son los únicos gemelos disputando el Sudamericano en hockey sobre patines.

Día que transcurre en estos Sudamericanos sobre Ruedas y nuevas historias que salen a luz para ser contadas. La correspondiente a este sábado les pertenece a los hermanos Germán (izquierda) y Leandro (derecha) Aguilera de Médano de Oro.

Estos sanjuaninos, de 21 años, jugadores de hockey sobre patines, están vinculados a este deporte desde prácticamente… toda la vida. Hijos del reconocido Rubén Aguilera, exintegrante de la selección nacional, hoy son protagonistas de los Sudamericanos.

Posterior al duelo de ayer ante Estudiantil, en el que Médano cayó 7 a 4, charlamos con ellos. Y sus respuestas dieron cuenta de varios temas interesantes.

-Nos sorprende ver a gemelos y compañeros de equipo en Primera. ¿Conocen de algún otro caso?

Germán: Conocíamos un caso, en Lomas de Rivadavia, pero creo que dejaron de jugar. No recuerdo los nombres. Y si no recuerdo mal hace un tiempo que dejaron de jugar. Por el momento, creo que somos nosotros nomás los únicos.

-¿Y por qué el hockey sobre patines?

Germán: Mi abuelo, el ‘Goyo’ Aguilera era presidente de Olimpia. Él quería que jugáramos en Olimpia. Pero nosotros vivíamos acá en Pocito. Empezamos en Aberastain, después nos fuimos a Valenciano. Y al final, a nuestra trayectoria la comenzamos en la UVT, desde chiquitos.

Leandro: Y siempre fue hockey, porque mi papá jugó mucho al hockey. Y estuvo en la Selección Argentina. El hockey viene de familia. Nuestro papá es Rubén Aguilera.

-¿Por qué les gusta este deporte?

Leandro: lo primero en esto que nos encanta poder hacer cosas juntos. Y bueno, en el deporte es también así, por eso estamos aquí. Nosotros empezamos jugando al fútbol. Hasta que vimos al hockey y nos llamó la atención.

Germán: Si, exactamente, este es deporte que se respira en San Juan y además viene de familia.

-¿Hasta qué edad hicieron fútbol y en dónde?

Leandro: Creo que, hasta los 6 años, lo hacíamos a la par del hockey, creo que también en Aberastain. Y después nos decidimos por este deporte.

-¿Y a dónde aspiran llegar en el hockey?

Germán: Pensamos en jugar en Primera y divertirnos. Queremos superarnos a nosotros mismos. Poder jugar y competir en la Liga o el Oficial. Ya logramos jugar un Argentino y un Sudamericano. Que son torneos cortos, pero dinámicos, te sirven para mostrarte.

Leandro: Sí, es verdad, es acá donde te mostras y está la verdadera acción del juego.

-¿Posiciones en la cancha?

Leandro: Yo soy delantero. Juego de todo un poco, pero delantero. Mi papá quería que fuese delantero, por los goles. Y mandé de una a jugar adelante. Me gusta mucho.

Germán: Y yo desde chiquito, cuando me puse el equipo, con Ferrucio en Valenciano, porque fue él quien me dijo que pruebe, desde ahí que me gustó y sigo. Una vez probé siendo jugador de campo, pero no me gustó. Así que directamente soy arquero. Siempre me ha gustado.

-¿Y desde cuándo que juegan juntos en Primera?

Leandro: Y en 2019 jugamos un poquito en Primera, para UVT, y a partir de eso hemos seguido juntos. El año pasado fuimos variando entre los dos. Pero este año viene siendo la temporada completa.

Germán: Sí, este es el primer año que somos compañeros los dos en Primera.

-¿Primer sudamericano para ustedes?

Leandro: Sí, este fue el primero.

-¿Y cómo se vive una competencia de este calibre?

Germán: Las sensaciones han sido todas buenas, más que nada por la edad que tenemos. Nos habían dicho que éramos jóvenes para jugar un Sudamericano, que lo disfrutáramos. Más que nada porque se hizo acá en San Juan, la familia pudo venir, los amigos también.

Leandro: Es el primero y muy lindo. Y más con los jóvenes que somos. Un gran nivel de equipos y también de organización.

-¿Y qué sueños personales tienen con el hockey?

Germán: Y me encantaría jugar en un equipo grande de afuera. Y obviamente que sea con él.

Leandro: Aspiramos a irnos a Europa y estar los dos siempre juntos.

-¿Y la Selección Argentina?

Germán: Y… ojalá que sí, sería un sueño.

Leandro: También apuntaremos a eso. Se puede dar o no, pero vamos a intentarlo.